La Agencia para los refugiados palestinos UNRWA trabaja con más de 11.000 personas en más de 200 instalaciones a lo largo de toda la franja de Gaza, proporcionando educación, salud o protección en emergencias. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha congelado una sexta parte de la aportación de su gobierno a la UNRWA, aunque continúa siendo el mayor inversor. La falta de recursos está dificultando la labor de los profesionales en el terreno, que asisten al cierre de ambulatorios móviles o clínicas de salud mental, lo que complica aún más la asistencia a los colectivos más vulnerables. Además, la agencia de la ONU ha anunciado el despido de un 13 por ciento de su plantilla, lo que supone que unos 150 trabajadores ya no podrán participar en el programa de ayuda de emergencia para Gaza y Cisjordania...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.