José María Segovia de Arana, uno de los padres del MIR.
SE LEE EN 1 minuto
El legado de José María Segovia de Arana sigue vigente. En el ciclo de ponencias sobre terapias biológicas de los cursos de verano de La Granda se ha rendido homenaje a quien fue el impulsor del modelo de formación sanitaria especializada, MIR. Sus aportaciones para impulsar el conocimiento en el ámbito sanitario fueron destacados durante el encuentro, donde también se puso en valor “su jovialidad y positivismo”, así como lo indicó Pilar Alcaide, colaboradora durante 23 años de Arana. En este sentido, se ha vuelto a aplaudir la herencia de quien también fue catedrático y decano de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los fundadores de la Clínica Puerta de Hierro...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.