El personal sanitario en Alepo es cada vez más escaso. Específicamente, sólo quedan 35 médicos en la zona rebelde de la región que atienden a una media de 300.000 personas. Las circunstancias han ocasionado que ocho de los 10 hospitales estén fuera de servicio, así como ocurre con 13 de los 28 ambulatorios. Con el objetivo de evitar un colapso sanitario total, los médicos han enviado una carta a Estados Unidos, donde solicitan abastecimiento y una ruta segura de suministro para que las fuerzas del presidente El Asad no les dejen sin comida ni medicamentos. Esta ayuda podrá suponer un gran apoyo, tras el incumplimiento por parte de Rusia de hacer una pausa diaria de tres horas para ayudar a los civiles. Los médicos seguirán trabajando, pero esperan que Estados Unidos puedan darle una oportunidad de salvar más vidas...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.