Multitud de gente atendió, de pie o sentada en el suelo, las palabras de los ponentes.
SE LEE EN 1 minuto
Rara vez se ve un espacio tan lleno en un congreso como el salón donde se celebraba la mesa sobre medicamentos peligrosos del 62 Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). A pesar de ser de los mayores salones entre los que no están dedicados a sesiones plenarias en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, la sala París (con capacidad de hasta 340 personas) estaba a rebosar: gente de pie no dejando ni un hueco de la pared libre, y gente sentada en el suelo hasta por delante de las primeras mesas, no cabía un alfiler para atender a las ponencias de José Luis Poveda, Olga Delgado (en la foto) y Klaus Meier (presidente de la European Society of Oncology Pharmacy). Una buena prueba de que este tema está más candente que nunca entre los profesionales hospitalarios...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.