Agustín Rivero, director general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia.
SE LEE EN 1 minuto
“Hay que sacudirle el polvo y moverlo otra vez”. Fuentes de la industria farmacéutica confirman que el real decreto de precios y financiación de los medicamentos vuelve a la fase de borrador, una decisión que está motivada, sobre todo, por los dos años que han pasado desde que se diera a conocer la última versión del texto. Algunas voces de la industria ya se plantean algunos de los cambios que sería deseable incluir, como una legislación concreta para biológicos y biosimilares o corregir algunos de los defectos hallados en la actual legislación farmacéutica por el Tribunal de Cuentas. Sin embargo, las posibles alegaciones que puedan hacer, sobre todo, las patronales del medicamento están pendientes de conocer el reformulado documento que, por lo pronto, no ha llegado a sus manos...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.