Sebastián Franquis, presidente de la Comisión de Sanidad.
SE LEE EN 1 minuto
La última sesión de la Comisión de Sanidad se centró exclusivamente en la comparecencia de Luis Cayo, presidente del Cermi, para dar cuenta de la Iniciativa Legislativa Popular para modificar el copago en dependencia. El acontecimiento que el presidente de la Comisión, Sebastián Franquis, calificó de “histórico” era sólo el primero de una serie de comparecencias que se habrían producido en la Comisión en los próximos meses de no haberse disuelto las cámaras. De hecho, según ha podido saber Redacción Médica, durante el mes de mayo una sesión de la comisión iba a centrarse en escuchar las demandas del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, la Plataforma de Organizaciones del Tercer Sector, Visión y Vida y de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar). Estos colectivos tendrán que esperar a la siguiente legislatura para intentar volver al Congreso a presentar sus demandas a los diputados…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.