El IV Encuentro Global de Ingeniería Hospitalaria, organizado por Sanitaria 2000 y auspiciado por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH), ha resultado un éxito de asistencia, participación y más que probable repercusión en el sector de la salud. Alrededor de cien especialistas (la mayoría ingenieros, pero también empresarios y directivos de hospital) han seguido con interés la doble jornada de viernes y sábado, que ha clausurado el secretario general de la AEIH, Javier Guijarro y ha contado con el respaldo del gobierno andaluz, como dejó claro el director general de Gestión Económica, Horacio Pijúan. El foro de debate ha dejado patente que la energía sostenible deja de ser un objetivo quimérico para convertirse en prioridad ineludible para los hospitales, lo que ya se tiene en cuenta en la formación reglada de estos profesionales…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.