Para comprar antigüedades se puede ir a un anticuario, al rastro o al Hospital Central de Asturias. En desuso desde junio de 2014, cuando La Cadellada le tomó el relevo, el Servicio de Salud de del Principado (Sespa) ha puesto ahora a la venta 14.510 piezas que formaron parte de su día a día: desde más de mil camas a butacas, sillones, sillas de ruedas, exprimidores de zumo, un acelerador nuclear o, quizá menos prácticos, varios palos de gotero. Una ingente cantidad de material y mobiliario usado que, en total, tiene un precio justo de 36.911 euros dividido en seis lotes. Cantidad, por cierto, muy por debajo de su valor real, pero es que se trata de vaciar el complejo, no de emular (del todo) al mítico programa de televisión...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.