La reciente sentencia del Tribunal Constitucional en la que indica que el recorte de prestaciones sanitarias gratuitas a los inmigrantes sin permiso de residencia, aunque estén empadronados, no va en contra de la Carta Magna, ha supuesto un 'palo' para los socialistas, que habían convertido este aspecto de la sanidad y la universalidad de la misma en uno de sus caballos de batalla más recientes. Fuentes del PSOE reconocen que acatan la sentencia, pero también anuncian que la situación “va a cambiar en breve”, puesto en la “futura reforma de la Constitución” que se puede abordar en esta legislatura, van a proponer que la sanidad sea un derecho fundamental y que, por tanto, goce de la máxima protección...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.