Jesús María Fernández, portavoz de Sanidad del PSOE; Francisco Igea, portavoz de Sanidad de C's; y Teresa Angulo, portavoz de Sanidad del PP.
SE LEE EN 1 minuto
Esta es la legislatura del acuerdo y los pactos van llegando incluso al ámbito de la sanidad, aunque sea en asuntos como la petición de comparecencias. Así ha sucedido con motivo de la próxima sesión de la Comisión de Sanidad que debate el estado del plan de hepatitis C. En principio, estaba planeado que se celebraran tres comparecencias: la del secretario general de Sanidad, la del presidente del Comité Asesor y la del vicepresidente del Plataforma de Afectados por la Hepatitis C. En un escrito que firman los diputados de PP, PSOE y Ciudadanos se ha solicitado que se convoque una sesión extraordinaria inmediatamente posterior a la original para que acudan también representantes de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos y de la Coordinadora Estatal de Afectados por la Hepatitis C. Mientras llegan pactos más sustanciales, habrá que conformarse con la petición conjunta de comparecencias…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.