Hace ya varios meses que Antoni Comín, Carles Puigdemont y otros cuatro exconsejeros hicieron la maleta y se marcharon al 'exilio'. Durante este tiempo han sido muchos los que se han preguntado quién estaba financiando la residencia en Bruselas. Finalmente, el expresidente ha hablado y ha aseverado que: "La estancia en Bruselas no se paga ni con un euro público, ni de Gürtel, ni de Florentino Pérez, ni de los que pagan la campaña de Ciudadanos". Asimismo, ha querido puntualizar que: "La infraestructura de Bruselas la pagamos de nuestro bolsillo de la gente que hace aportaciones voluntarias". Lo cierto es que Comín y el resto de exconsejeros mantienen un alto tren de vida que no se sabe cuánto tiempo más va a durar, teniendo en cuenta que ayer Puigdemont dio un paso al lado y que cada vez cuentan con menos apoyos en el partido…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.