Tras las elecciones autonómicas que han dejado una mayoría evidente del Partido Popular y con el nuevo anuncio este lunes del adelanto de las elecciones generales al 23 de julio, las distintas formaciones políticas deben trabajar ahora en un programa sanitario para ofrecer a los ciudadanos y que conquiste a los votantes. Para ello, fuentes emblemáticas del partido socialista (PSOE), reconocen que la clave del éxito pasa por trasladar un "programa renovado" que cuente también con el aprobado de ciudadanos, profesionales sanitarios y pacientes. "Ojalá este periodo electoral permita un acceso importante de los tres para poder influir en el programa electoral, en el caso concreto del PSOE, para enriquecerlo", explican. Algunos de estos pilares sanitarios que adelantan son el aumento de profesionales sanitarios, mejora en las retribuciones o una innovación "fácil y equitativa". "El PSOE tiene que hacer posible un programa atractivo, es su obligación empujar en esa dirección"...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.