Redacción. Madrid
Las Cortes Valencianas ha aprobado una proposición no de ley de Podemos donde se reclama a la Generalitat un proyecto de ley autonómica de muerte digna y atención sanitaria al final de la vida, y al Gobierno central que elabore una norma que regule la eutanasia y el suicidio asistido.
Con los votos a favor de PSPV, Compromís y Podemos, la Cámara pide que se reforme al Código Penal para despenalizar a quienes, mediante actos necesarios o cooperación activa, faciliten una muerte digna y sin dolor a una persona que lo solicita de forma expresa y libre, en caso de enfermedad grave, así como de padecimientos permanentes e insoportables.
La propuesta no de ley también incluye potenciar los cuidados paliativos y aumentar las unidades de hospitalización a domicilio, Asimismo, se buscará programar una formación continuada específica sobre la muerte digna y la enfermedad terminal orientada a profesiones sanitarios y no sanitarios del ámbito de la atención especializada.
El PP y Ciudadanos, aunque han coincidido en la necesidad de promover los cuidados paliativos no han aprobado la iniciativa, principalmente por los puntos que se refieren a la eutanasia. Sin embargo, los populares han adelantado que presentará una proposición no de ley que promueva el uso de cuidados paliativos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.