El Departamento de Salud cierra las adjudicaciones con los listados de ingenieros superiores

Cientos de candidatos realizan el examen de la OPE de Osakidetza.
El 83% de los candidatos a la OPE de Osakidetza son mujeres.


23 may. 2024 18:30H
SE LEE EN 2 minutos
Osakidetza ha estabilizado un total de 3.535 plazas en 82 categorías profesionales en la Oferta Pública de Empleo correspondiente a 2018-2019, de las que 279 han servido para reforzar la Atención Primaria. El Departamento de Salud ha dado este jueves por concluido este proceso, tras dar a conocer los nombramientos y adjudicaciones de destino de la categoría de ingeniero superior en sanidad. 

Según ha explicado, tras la publicación de esta categoría profesional, la totalidad de los sanitarios vinculados a la OPE 2018-2019 que han superado el proceso selectivo y han obtenido una plaza en propiedad en Osakidetza, únicamente deberán aguardar a la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco de estos nombramientos definitivos, que se llevará a cabo en los próximos días como trámite final del proceso.

A la convocatoria se han presentado 116.793 participantes que aspiraban a alguna de las plazas ofertadas en la sanidad vasca. El perfil de los candidatos ha demostrado la feminización del sector ya que el 83 por ciento de los inscritos han sido mujeres que aspiraban a un puesto fijo a la sanidad vasca. 


Empleo a médicos de Familia en Osakidetza 


Osakidetza ha destacado que, además, que esta convocatoria de estabilización ha permitido hacer fijas 379 plazas en las categorías de Medicina de Familia y Pediatría destinadas a reforzar la Atención Primaria, ámbito en el que la sanidad vasca "está especialmente necesitada de profesionales de la medicina".

Según ha subrayado, la OPE 2018-19 ha sido una "apuesta por la consolidación del empleo" a través del incremento de la plantilla y una oferta de "mayor estabilidad laboral" al personal de Osakidetza, principales retos también recogidos en el Marco estratégico 2020-2024 del Departamento de Salud.

La OPE 2018-19 junto a la OPE 2020-21-22, actualmente en curso, han conformado el proceso de estabilización y consolidación de empleo público "más multitudinario" de la historia de Servicio Vasco de Salud y la mayor oferta de empleo público realizada en la historia de Osakidetza.

"Todo ello enmarcado en un doble propósito, por un lado cumplir con el objetivo establecido por el Gobierno Vasco de ofrecer estabilidad a un tercio de la plantilla de Osakidetza y por otro alinear a la Organización al estándar europeo respecto a la tasas de temporalidad en el empleo público", ha subrayado.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.