Fernando Domínguez delegará en el gerente del Servicio Navarro de Salud competencias en materia de personal

Fernando Domínguez, consejero de Salud de la Región Foral de Navarra.
Jesús Alfredo Martínez Larrea, director gerente de Osasunbidea; y Fernando Domínguez, consejero de Salud de la Región Foral de Navarra.


SE LEE EN 2 minutos
Parte de la gestión del personal sanitario cambiará de manos en la Región Foral de Navarra. Fernando Domínguez, consejero de Salud de la comunidad autónoma, delegará en Jesús Alfredo Martínez Larrea, director gerente del Servicio Navarro de Salud, el ejercicio de la competencia para la aprobación de las convocatorias relativas al ingreso, y la aprobación de la resolución de las convocatorias relativas a la provisión de puestos de trabajo.

Eso sí, esta transferencia competencial se dará en los casos correspondientes a nombramientos sanitarios del anexo de estamentos y especialidades de la Ley Foral 11/1992, de 20 de octubre, reguladora del régimen específico del personal adscrito a Osasunbidea, cuando la convocatoria incluya plazas tanto del sistema navarro como del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

Competencias en gestión de personal sanitario


Es en dicha norma donde se profundiza sobre las competencias en materia de personal sanitario. Concretamente, el artículo 12 atribuye al Departamento de Salud, de acuerdo con la regulación de su estructura orgánica, dos atribuciones en relación con el personal adscrito a los organismos autónomos.

En primer lugar, se establecen las tareas de la Consejería respecto a la aprobación de las convocatorias relativas al ingreso en plazas con nombramientos sanitarios. Por otro lado, se regula la aprobación y resolución de las convocatorias relativas a la provisión de puestos de trabajo correspondientes a nombramientos sanitarios del anexo de estamentos y especialidades de la ley.

Simplificación de los procesos selectivos


Se trata de dos obligaciones del equipo de Domínguez que dejarán de ser una preocupación para el Departamento. Todo ello con un simple objetivo: simplificar los procesos selectivos.

Y es que, según se indica en la resolución del Boletín Oficial de Navarra, donde se refleja este movimiento competencial, la atribución de las funciones de aprobación, tramitación y resolución entre distintos órganos del Departamento de Salud y sus organismos autónomos, "puede derivar en demoras en la gestión de estos procesos selectivos". De esta forma, ven como "una oportunidad"esta nueva forma de trabajo.
 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.