El fuego en el centro murciano ya está controlado tras afectar a cuatro plantas de hospitalización

Un incendio obliga a la evacuación de pacientes de un hospital murciano
Incendio Hospital Santa Lucía de Cartagena. / Redes sociales.


SE LEE EN 2 minutos
Momento de gran tensión el vivido en el Hospital Santa Lucía de Cartagena durante la mañana del miércoles 26 de noviembre. Y es que un fuego se ha desatado en la terraza del quinto bloque del centro murciano, lo que ha obligado a la evacuación de cuatro plantas. A estas horas, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Cartagena ya ha conseguido controlar las llamas.

El incendio se originó a las 7:25 y se expandió con facilidad, propiciado por el fuerte viento. Así, el personal sanitario inició rápidamente la evacuación de los pacientes del quinto bloque y zonas próximas a estancias más seguras. Motivo por el que no hay que lamentar víctimas mortales ni heridos a causa de este incidente.

Tras las llamadas de varias personas que alertaron que estaba ardiendo la terraza y parte de la fachada del hospital, se desplazaron varias dotaciones de bomberos del SEIS, que han controlado el fuego pasados 20-25 minutos de su intervención. Pese al ofrecimiento del Gobierno autonómico, no se ha requerido la actuación de medios áreas ni efectivos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS). Actualmente, los equipos de extinción presenten en el centro sanitaria revisan las zonas interiores afectadas por el fuego.


Situación actual del hospital


El fuego ha obligado a la dirección del hospital a activar el plan de autoprotección y emergencias y se han evacuado las plantas dos, tres, cuatro y cinco del área de hospitalización. Así, el Servicio Murciano de Salud y el propio centro afectado buscan la reubicación de los pacientes de las citadas áreas.

Por otro lado, la Policía Local aconseja evitar la circulación de vehículos particulares por las inmediaciones del hospital, con la misión de facilitar la labor de los servicios de Emergencia.  De esta forma, los agentes municipales se han distribuido en vías aledañas al centro para la regulación del tráfico.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.