La Comunidad de Madrid ha certificado el primer caso de coronavirus en la capital. Se trata de un paciente de 24 años que estuvo de viaje en el norte de Italia. Los equipos sanitarios fueron a su a domicilio para tomar muestras y ha salido positivo.
Fuentes de la Consejería de Madrid han detallado que el paciente que ha dado positivo de coronavirus será trasladado esta noche al Hospital Carlos III, donde la Comunidad de Madrid cuenta con una unidad especializada de aislamiento.
La Consejería explicará este miércoles en rueda de prensa los detalles de este caso positivo. Hasta la fecha, la Comunidad de Madrid había descartado más de 200 casos evaluados desde que se declaró el brote de coronavirus el pasado 30 de diciembre.
El protocolo de actuación remitido por la Dirección General de Salud Pública remitida a los centros sanitarios de la región con motivo del brote de coronavirus establece que la Unidad de Aislamiento del Carlos III acogerá a los posibles portadores del coronavirus que presenten "criterios de gravedad". Esta unidad de aislamiento ya albergó a pacientes afectados por ébola y de fiebre hemorrágica Crimea-Congo.
La Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de la Comunidad de Madrid ha sido activada en cuatro ocasiones por casos confirmados de enfermedades infecciosas de alto riesgo: tres casos por enfermedad de virus del Ébola y uno de Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo, ésta última en septiembre de 2016.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.