El Hospital Universitario de Torrejón está llevando a cabo un programa de seguimiento a distancia de patologías cutáneas mediante una plataforma que permite el control remoto de la evolución de las afecciones de la piel. Este sistema evita los desplazamientos al hospital y facilita el control de los pacientes por parte de los profesionales.
Este programa piloto, que ya cuenta con la participación de más de 150 pacientes, se está realizando de la mano de Legit Health, startup apadrinada por el grupo sanitario Ribera dentro del programa Corporate de Lanzadera, la incubadora de startups del grupo sanitario.
"A través de la innovación tecnológica, los profesionales podemos llevar a cabo el seguimiento virtual de los pacientes ya diagnosticados de determinadas dermatosis crónicas, como psoriasis o acné, o aquellos con tratamientos de larga duración", afirma Marta Andreu, dermatóloga responsable de este proyecto en el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Torrejón.
Un paso más en la asistencia telemática
A los pacientes se les ofrece en consulta la posibilidad de conocer y registrarse en esta plataforma, que permite mejorar la asistencia telemática, desarrollada de forma paralela a las visitas presenciales. Para aquellos pacientes que voluntariamente aceptan participar, la aplicación presenta unas instrucciones claras para incorporar fotografías y, en ocasiones, información actualizada sobre sus síntomas de manera periódica. En la actualidad, participan pacientes diagnosticados de psoriasis, hidradenitis supurativa, dermatitis atópica, acné y urticaria.
"Es una herramienta complementaria muy útil, con una buena aceptación por parte de los pacientes", afirma Leticia Calzado, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Torrejón. “De esta manera, podemos reducir el número de consultas presenciales de algunos tipos de pacientes crónicos”, concluye.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.