El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha visitado este martes el Hospital Virgen de La Poveda, situado en Villa del Prado, para comprobar las medidas puestas en marcha dentro del Plan de Humanización de la Consejería de Sanidad en el centro.
Este hospital está dirigido a pacientes de media y larga estancia y las medidas puestas en marcha buscan hacer esa estancia “lo más confortable posible”, según ha explicado la Consejería.
Uno de los cambios introducidos es la gratuidad del servicio de televisión en las habitaciones. Ya no habrá que pagar por su uso, con el objetivo de no interrumpir las rutinas comunes de los pacientes y ofrecer entretenimiento, distracción e información.
Sala multiconfesional
Sánchez Martos también ha visitado la nueva sala de culto multiconfesional del hospital, que ofrece un espacio de recogimiento espiritual para quien lo desee, y la sala de lactancia, que pueden utilizar las familias visitantes que lo requieran para alimentar a sus bebés.
Todas estas medidas están alineadas con el plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad. Además de poder comprobar de primera mano el compromiso y los avances del hospital con este plan, el consejero ha aprovechado su desplazamiento para reuinirse con personal y sindicatos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.