Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.                                             
                                        
                                        
                                            La Comunidad de Madrid va a ser la primera región española en 
vacunar en su sanidad pública frente al 
Virus Respiratorio Sincitial (VRS) a los 
mayores y adultos vulnerables, para protegerles frente a neumonías y complicaciones severas como la insuficiencia cardiaca. Para ello, la Dirección General de Salud Pública comprará 
100.000 dosis de este medicamento que se empezará a administrar este mismo año.
"Seremos la primera región en vacunar frente al Virus Respiratorio Sincitial a los mayores. Esta iniciativa se justicia porque el 
46 por ciento de los ingresos motivados por el VRS por complicaciones graves, neumonías e insuficiencias cardiacas se producen en pacientes 
que superan los 65 años de edad", ha dicho 
Elena Andradas, directora general de Salud Pública de Madrid. 
En una 
primera fase, beneficiará a ciudadanos en 
residencias de mayores y personas adultas que presenten inmunodeficiencias graves, como los casos de trasplantados o pacientes en tratamiento con quimioterapia. Esta medida se irá ampliando hasta alcanzar a una 
población diana de 750.000. Además, la inclusión de esta vacuna de forma pionera hace dos años para los 
bebés menores de 1 año ha contribuido a reducir un 80 por ciento las hospitalizaciones causadas por 
bronquiolitis y neumonías.
Por otra parte, la Consejería de Sanidad ya ha publicado el 
Calendario de vacunación e inmunización para toda la vida, año 2025 que contempla la 
protección contra a 18 tipos de bacterias y virus, desde el periodo prenatal hasta más allá de los 60 años.
Entre sus novedades figuran el adelanto, de los 4 a los 3 años, de la 
segunda dosis contra el 
sarampión, rubeola, parotiditis y varicela (SRPV). También se cambia de dos a una sola pauta la del virus del papiloma humano (VPH) para niños de 12 años, y en la vacunación de rescate hasta los 18.
	Tosferina, tétanos y difteria 
Además, a los menores de 14 años se les 
inmunizará con la dosis de recuerdo de tosferina junto con las del tétanos y la difteria, para contrarrestar el aumento del número de casos en la población adolescente. Y se amplían los grupos de edad frente al 
herpes zóster, que ya este año está indicado para 
personas de 72, 73 y 74 años, dando continuidad a la progresiva incorporación de los mayores a esta protección, que se mantiene para los nacidos entre 1945 y 1953, 1957 y 1960 y 1942 y 1944 no vacunados con anterioridad.
	Más de 4,5 millones de viales 
El año pasado la Comunidad de Madrid administró un total de 
4.524.375 dosis de vacunas en 978 centros autorizados, entre ellas más de 2 millones correspondieron a las de calendario a lo largo de la vida, casi 900.000 fueron contra el 
Covid-19 y 1.522.159 viales frente a la gripe.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.