La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su visita a las obras del centro de salud de Cerro de los Gamos (Pozuelo de Alarcón).
Pozuelo de Alarcón (Madrid) contará con
un nuevo centro de salud a finales de 2027. Las obras de la futura instalación sanitaria de Cerro de los Gamos, que
dará servicio a 15.000 vecinos de la zona, comenzaron en febero de este mismo año y se prevé que finalicen en 18 meses. Se trata del cuarto de la localidad y ha requerido de una inversión de alrededor de
6 millones de euros.
La presidenta de la Comunidad de Madrid,
Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este viernes
las obras de construcción del centro de salud Cerro de los Gamos, cuyas instalaciones ha definido que serán "cómodas, luminosas, pensadas para facilitar la atención a personas con alguna discapacidad, que tenga problemas de movilidad o los mayores". "De hecho, siempre lo hacemos así cuando construimos pensamos en ofrecer la mejor atención de una manera humana, cercana y siempre con la última tecnología”, ha añadido.
Cerro de los Gamos tendrá
dos plantas asistenciales, un sótano destinado a aparcamiento y almacenes, con una superficie de 2.619 metros cuadrados. Asimismo, el centro de salud incluye diez consultas de Medicina de Familia, nueve de Enfermería, tres de Pediatría, una sala de lactancia, otra polivalente, zonas de extracción, técnicas y curas, así como espacios propios de ecografía, urgencias e intervenciones menores. También dispondrá de un despacho para el trabajador social y una consulta de Odontología, junto con espacios de apoyo administrativo, almacenes y áreas de servicios e instalaciones.
Plan de Infraestructuras de Atención Primaria
Esta construcción se enmarca dentro del marco del Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, dotado con
una inversión autonómica de 165 millones de euros. El objetivo de este proyecto es poner a disposición de la población creciente de la región capitalina equipamientos de última generación en espacios más versátiles. Para ello, se pasa por
la ampliación, reforma o levantamiento de centros de salud, con la misión de impulsar la calidad asistencial de los madrileños.
Bajo el paraguas de esta iniciativa, el Gobierno regional trabaja en
25 nuevos dispositivos del primer nivel asistencial, repartidos por 15 municipios. 11 se sitúan en la propia ciudad de Madrid: Abrantes (Carabanchel), Butarque (Villaverde), Cáceres (Arganzuela), donde se realiza una reforma completa en sus instalaciones; Ensanche de Vallecas II (Villa de Vallecas), Fuencarral (Fuencarral), Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo), Prosperidad (Chamartín), Puerta del Ángel (Latina), Quinta de los Molinos (San Blas), Valdebebas (Hortaleza); y Valderribas (Vicálvaro). Los 14 restantes se encuentran fuera de la capital: Barrio Hospital (Fuenlabrada), Campo de Tiro (Leganés), Collado Villalba, donde se acomete una obra integral para su ampliación; Dehesa Vieja (San Sebastián de los Reyes), El Molar, Guadarrama, La Tenería (Pinto), Pau 4 de Móstoles, Residencial Este (Parla), Soto del Henares (Torrejón de Ardoz), Tielmes, Valdemoro 3 y Villaviciosa de Odón, además del visitado por la presidenta Díaz Ayuso.
A estos 25 hay que añadir los cuatro nuevos que se pusieron en funcionamiento el año pasado: Las Tablas, en el municipio de Madrid, Sevilla la Nueva, Navalcarnero 2 y Parque Oeste Alcorcón. Y
otros cinco de próxima construcción: San Isidro-Quince de Mayo, Alameda-Prado 30, Palma Norte-Universidad, en Madrid capital; así como Ensanche Sur, en Alcorcón, y Barrio de La Luna, en Rivas Vaciamadrid. "Este reto solo se puede alcanzar con muchos sacrificios por parte de nuestro equipo sanitario y nuestra apuesta por dotar al sistema público madrileño de las mejores instalaciones y el equipamiento más moderno”, ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.