Representantes de la Mesa de Hospitales del Colegio de Médicos de Madrid.                                             
                                        
                                        
                                            La 
Mesa de Hospitales del Colegio de Médicos de Madrid ha pedido a la 
Consejería de Sanidad que reconozca a todos los 
facultativos que hacen 
guardias en el 
Sermas el 
derecho al descanso semanal continuado de 36 horas. Este órgano ha planteado dicha solicitud en base a la sentencia dictada por el 
Tribunal Superior de Justicia de Madrid en octubre de
 2016 en la que reconoció este derecho a varios grupos de profesionales que 
presentaron diversas demandas.
Según ha informado el Colegio, la misma sentencia tuvo en cuenta la 
normativa europea y, por ello, la Mesa ha solicitado a la 
administración regional que la haga extensiva a todos los facultativos con el fin de "evitar 
el síndrome de desgaste profesional y el consiguiente 
deterioro de la 
sanidad pública".
La Mesa de Hospitales ha recordado asimismo que este derecho "había sido reconocido por el 
Tribunal Supremo en mayo de 2001, pero en 2012, mediante una interpretación de la Ley 4/2012 de 4 de julio, las direcciones médicas de los hospitales decidieron incumplirlo". Y añade que: "obligaron desde entonces a los médicos a trabajar el lunes tras haber realizado 24 horas de guardia el sábado anterior, sin ofertar otro día de libranza, impidiendo así el descanso semanal de 36 horas". 
	El colegio avisa antes de recurrir a la justicia
Por último, este órgano del Colegio de Médicos de Madrid explica que hace este llamamiento a la Consejería de Sanidad para que sea reconocido a todos los profesionales y “no obligarles a tener que acudir a la 
Justicia para reclamar dicho derecho, de forma individual, con el consiguiente colapso de los
 tribunales".
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.