José Nieves, director de la Agencia de Contratación Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
La
Agencia de Contratación Sanitaria de la Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves la licitación de un acuerdo marco para el suministro de
67 lotes de productos sanitarios orientados a la
prevención y tratamiento de heridas crónicas en el
Sermas. La convocatoria supone un valor estimado total de
22.489.313,68 euros, con un presupuesto base de licitación de 6.189.917,19 euros.
El contrato contempla el suministro de
apósitos, productos para el cuidado de la piel y otros elementos sanitarios, agrupados en 67 lotes diferenciados según su composición, función clínica, formato y características técnicas. Entre los productos incluidos se encuentran
alginatos, apósitos con carbón activado, apósitos con plata, espumas de poliuretano (con y sin silicona), apósitos hidrocoloides, apósitos transparentes, vendas de fijación y apósitos absorbentes con compresa central, entre otros. Todos los productos están destinados a la prevención y el tratamiento de heridas crónicas, tanto
en entornos hospitalarios como en Atención Primaria, y deben cumplir criterios estrictos de calidad, esterilidad, envasado individual y vida útil mínima de 24 meses.
Millones de unidades anuales
Según los pliegos técnicos y administrativos del concurso, el acuerdo marco está estructurado en 67 lotes diferenciados por tipo, formato y características técnicas. Así, entre los lotes con mayor volumen destacan:
-
Lote 50: Apósito absorbente con compresa central adhesivo 5×7 cm, con una estimación anual de 4.328.802 unidades.
-
Lote 41: Poliuretano laminar film adhesivo 10×10–15×15 cm, con 833.062 unidades anuales.
-
Lote 2: Alginato laminar no adhesivo 10×10–15×15 cm, con 365.710 unidades/año.
Cada lote contará con
un único adjudicatario, conforme a lo dispuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Asimismo, la duración inicial del acuerdo será de 12 meses, prorrogable
hasta un máximo de 48 meses.
Por otro lado, la adjudicación se basará en una pluralidad de criterios, otorgando hasta
70 puntos al precio y 30 puntos a aspectos cualitativos. Se exigirá a los licitadores la presentación electrónica de ofertas, incluyendo fichas técnicas, certificación CE, y ensayos de calidad conforme a normativa UNE.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.