Miguel Ángel Rodríguez Roiloa, director general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Sermas.
El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ha publicado la relación de los profesionales que han
superado el concurso de méritos por el turno libre para acceder a la condición de personal estatutario fijo en
11 categorías médicas. Cada una de ellas cuenta con la relación de plazas ofertadas, así como la fecha y procedimiento para la elección de las mismas.
En las resoluciones del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) de este jueves, se detallan un total de
416 plazas, que incluyen cupos de discapacidad.
Relación de plazas por especialidad médica
En el caso de
Anestesiología y Reanimación, son 90 plazas distribuidas en mayor parte en el Hospital Universitario La Paz, 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón e Infanta Sofía. En tanto, la especialidad de
Psiquiatría cuenta con 63 plazas, con mayor número en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Infanta Leonor y el Gregorio Marañón. Con 60 está
Geriatría, con mayor número de plazas en La Paz, Ramón y Cajal, Getafe, Puerta de Hierro Majadahonda y Gregorio Marañón.
En
Medicina Intensiva, son 54 plazas con mayor número en el Gregorio Marañón, Príncipe de Asturias y Clínico San Carlos; la misma cifra que en
Pediatría y sus áreas específicas que también cuenta con 54 en total, repartidas en mayor parte entre el Niño Jesús y La Paz. En
Farmacia Hospitalaria, el número de plazas es de 40, especialmente ubicadas en La Paz e Infanta Leonor; mientras que
Medicina Física y Rehabilitación tiene 18 posiciones y
Oncología Radioterápica, 8.
En tanto, en la especialidad de
Bioquímica Clínica, son solo 10 plazas; al igual que en
Pediatra de Atención Primaria, que cuenta con el mismo número de posiciones.
Procedimiento y plazo de elección de plaza en el Sermas
Según detallan las publicaciones firmadas por
Miguel Ángel Rodríguez Roiloa, director general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Sermas, la elección de plazas y la presentación de la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos por las personas admitidas, será de
forma electrónica. Se les habilita un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el
viernes 4 de julio para la elección.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.