Redacción. Madrid
El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha clausurado, junto con el gerente del hospital Universitario La Paz, Rafael PérezSantamarina, el II Curso Internacional de Cirugía Laparoscópica en Ginecología, que ha congregado a más de 200 especialistas en esta especialidad de toda España, y contó con la presencia de profesionales de prestigio a nivel nacional e internacional, que se dieron cita en el Hospital Universitario La Paz para conocer los últimos avances en cirugía ginecológica con laparoscopia.
El Hospital La Paz realiza toda la patología ginecológica por vía laparoscópica y es el único centro de España que lleva a cabo de manera sistemática las intervenciones oncológicas de endometrio y cuello de útero con este método.
Según el jefe de Ginecología de La Paz, Javier de Santiago, en la actualidad las técnicas laparoscópicas se han extendido hasta el punto de que el 95 por ciento de las intervenciones ginecológicas puede resolverse por vía endoscópica o vaginal, siendo éstas mejores vías de acceso frente a otras como la abdominal.
La Paz incorporó a su cartera de servicios en 2010 la técnica endoscópica de “puerto único” para cirugía ginecológica benigna, como la extirpación de quistes de ovario o de útero, y se ha utilizado ya en 40 intervenciones quirúrgicas. Esta cirugía es mínimamente invasiva ya que se realiza a través de una única incisión, generalmente a través del ombligo, aunque el cirujano también puede utilizar otras zonas del organismo.