La intención es, una vez que se demuestre su eficacia, ampliar la vacunación a otros grupos etarios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, presentó los resultados en rueda de prensa.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, presentó los resultados en rueda de prensa.


SE LEE EN 3 minutos
El ensayo clínico Galflu, el proyecto pionero de Galicia sobre la vacuna de alta carga frente a la gripe, demostró la eficacia de esta dosis al reducir un 31,8 por ciento las hospitalizaciones en comparación con la vacuna estándar. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, presentó en rueda de prensa los resultados del estudio, acompañado de la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, y del investigador Federico Martinón, responsable del Grupo de Genética, Vacunas y Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela.

El titular de Sanidade subrayó la reducción del riesgo de hospitalización por gripe o por neumonía de un 23,7 por ciento con la vacuna antigripal reforzada y de un 8,4 por ciento de las hospitalizaciones por eventos cardiorrespiratorios. Además, reiteró la decisión de la Xunta de, una vez demostrada su eficacia, ampliar la aplicación de la vacuna antigripal de alta carga para todas las personas de 70 a 79 años. En anteriores campañas ya se administraba la mayores de 80 años, así como la residentes en centros sociosanitarios y personas inmunodeprimidas.

Gómez Caamaño también agradeció la implicación de la ciudadanía gallega con casi 135.000 participantes en las dos últimas campañas de vacunación. Además, explicó que, con el envío de SMS para invitar personas de 65 a 79 años así como con las invitaciones en los propios centros de vacunación, se consiguió cerrar el reclutamiento necesario en apenas un mes. Dio las gracias expresamente también a las 200 enfermeras del Servizo Galego de Saúde que colaboraron en el proyecto.

Por último, el conselleiro insistió en el acierto de la Xunta en apostar por la investigación clínica aplicada para optimizar las políticas de salud pública. Así, el estudio muestra los beneficios de una planificación y evaluación rigurosa del sistema de vacunación gallego. Los resultados de Galflu, uno de los ensayos clínicos de mayor dimensión realizados en España en el ámbito de las vacunas, acaban de ser publicados por la relevancia de sus hallazgos en la revista New England Journal of Medicine, una de las más destacadas a nivel internacional.

Acuerdo de riesgo compartido


Para la próxima campaña frente a la gripe, Galicia será la primera región a nivel mundial en impulsar un sistema de adquisición de vacunas que tenga en cuenta los resultados y la efectividad real en los pacientes.

La Xunta destinará más de 7,2 millones de euros a la primera compra de vacunas frente a la gripe de alta carga en la modalidad de acuerdo de riesgo compartido, que se basa en conseguir resultados en salud y que permite ajustar el precio de las vacunas en función de su capacidad para reducir las hospitalizaciones.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.