Redacción. Santiago de Compostela
La Mesa Sectorial ha aprobado el nuevo pacto de contrataciones del Servicio Gallego de Salud. A través de esta reforma se dota al sistema de mayor flexibilidad y transparencia, ya que el método anterior para generar listas de contratación temporal era un proceso manual que implicaba una larga tramitación y una gran cantidad de recursos.
En un comunicado, la Consejería de Sanidad asegura que se simplifica el pacto, se ofrece a los candidatos más flexibilidad a la hora de inscribirse en una lista en función de sus circunstancias personales y se agiliza la generación de listas. Además, el sistema se adecúa a la nueva realidad del Sergas, adaptando el nuevo pacto a la gestión integrada y previendo la posibilidad de consensuar más cambios sin la necesidad de negociar uno nuevo.
El pacto se basa en dos ejes fundamentales. La primera es la unificación entre los baremos de selección fija y selección temporal, partiendo de la premisa de que la puntuación obtenida por un profesional en los procesos selectivos fijos que se celebran de forma regular en Galicia, cuando este no consigue una plaza, tiene que tener su reflejo en la posterior elaboración de las listas de la selección temporal.
Nueva aplicación informática
El segundo de estos ejes es la puesta en marcha de una aplicación informática que gestione de manera general el curriculum de los profesionales del Sergas, -tanto fijos como temporales-, de modo que sus méritos, una vez introducidos en el sistema, puedan ser utilizados en todos los procesos (selección fija, temporal, concurso de traslados, los vínculos internos, etc.)
Esta aplicación está siendo desarrollada por la Subdirección General de Sistemas y Tecnologías de la Información, en colaboración con la Dirección de Recursos Humanos. En este momento ya están trabajando en su proceso de aplicación, con el apoyo de los sindicatos, colegios profesionales, direcciones de RRHH de los centros y los funcionarios provinciales. Así, el nuevo pacto y la implementación de la aplicación permitirá la generación de nuevas listas con carácter anual y tras la celebración de cada proceso de selección.
Fue a finales de 2009 cuando se formó un grupo de trabajo entre la administración y los sindicatos representados en la mesa sectorial para revisar el pacto de contrataciones. Ambas partes acordaron que el documento tenía importantes áreas de mejora y decidió llevar a cabo una reforma integral del mismo.
Después de más de un año de trabajo, fue consensuado un nuevo texto que en la última reunión del grupo a principios de marzo, se decidió elevar la Mesa Sectorial para su aprobación final.