Susanna Aussó.
El Hospital Universitari Vall d’Hebron ha nombrado a
Susanna Aussó como nueva directora de Sistemas de Información, con el objetivo de liderar la estrategia digital del centro, potenciar la integración de tecnologías innovadoras y reforzar el uso de la
Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para
mejorar la calidad asistencial, la investigación y la eficiencia del sistema sanitario.
Con esta incorporación, Vall d’Hebron
intensifica su apuesta por la transformación digital en salud y por la aplicación de soluciones tecnológicas fiables y éticas, que tengan un impacto directo en la atención a los pacientes y en el día a día de los profesionales, y favorezcan la consolidación del modelo asistencial por áreas de conocimiento.
Aussó es
ingeniera de telecomunicaciones,
ingeniera electrónica y con formación en Bioinformática. Además, cuenta con una trayectoria profesional de gran versatilidad, que combina experiencia tecnológica, conocimiento del sistema de salud, capacidad de innovación e investigación.
Sus primeros años profesionales estuvieron centrados en el sector de las telecomunicaciones, donde
desarrolló proyectos de conectividad e infraestructuras TIC en entornos nacionales e internacionales. Esta experiencia le aportó una base tecnológica sólida y una visión amplia de los sistemas de información.
Posteriormente, tras formarse en Bioinformática, dio el salto al ámbito de la salud desde el
Institut Català d’Oncologia (ICO), donde participó en proyectos de investigación biomédica en oncología aplicando técnicas de
machine learning a datos ómicos. Durante esta etapa, colaboró en equipos multidisciplinares y en publicaciones científicas, consolidando su perfil en ciencia de datos y
análisis bioinformático aplicado.
Referente en IA fiable e innovación en salud
En los últimos años, Susanna Aussó ha sido responsable del Área de Inteligencia Artificial en la Fundació TIC Salut Social, donde ha jugado un papel clave en la definición e impulso de la estrategia de IA del sistema público de salud de Cataluña. En 2023 fue nombrada secretaria del Programa de Inteligencia Artificial del Departament de Salut, desde donde ha contribuido al
desarrollo de guías técnicas, buenas prácticas y metodologías de evaluación para tecnologías sanitarias basadas en IA.
Su campo de especialización se centra en la
IA fiable. Una de sus contribuciones más destacadas es su participación en el desarrollo de los principios internacionales Future.AI, un consenso global de más de 100 expertos de 50 países que establece recomendaciones para la creación e implementación de una IA fiable: ética, robusta y centrada en las personas en el ámbito sanitario.
En el ámbito nacional, ha liderado la redacción de diversas guías técnicas en IA: métodos de explicabilidad, buenas prácticas en IA generativa, aplicación de la regulación europea de IA y del
reglamento de productos sanitarios para soluciones basadas en IA. También ha colaborado con la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS) en la elaboración de una metodología de evaluación de tecnologías sanitarias basadas en Inteligencia Artificial.
Ha sido
ponente en numerosas conferencias nacionales e internacionales, destacando su reciente participación en un ciclo de diálogos expertos de la OCDE sobre estrategias de transformación y gobernanza de la IA en salud. Además, ha representado la estrategia de IA del Departament de Salut ante diversas delegaciones internacionales.
Una apuesta estratégica de Vall d’Hebron
La incorporación de Susanna Aussó se enmarca en la estrategia de transformación digital de Vall d’Hebron, que quiere consolidarse como
centro de referencia en innovación tecnológica y aplicación de Inteligencia Artificial. El hospital, referente en asistencia, investigación y docencia, apuesta por la digitalización como motor para avanzar hacia un modelo de salud más proactivo,
predictivo y personalizado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.