Patricia Pozo, jefa de Servicio de Neurología del Hospital Universitari Vall d'Hebron.
El Hospital Universitari Vall d'Hebron cuenta con una
nueva jefa de Servicio de Neurología: Patricia Pozo Rosich.
Así lo recoge la convocatoria publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), firmada por el director gerente del Institut Català de la Salut (ICS),
Josep Maria Pomar.
Pozo es doctora en Medicina y especialista en Neurología. Hasta ahora dirigía el Laboratorio de Investigación en Cefalea y Dolor Neurológico del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), que pertenece a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Currículum de Patricia Pozo
Pozo también es
miembro del Comité Ejecutivo de la International Headache Society y la European Headache Federation y del Comité para las Guías de Ensayos Clínicos de la International Headache Society. Además, forma parte de la American Headache Society.
La nueva jefa de Servicio de Neurología de Vall d'Hebron
se especializó en el campo de la cefalea en Estados Unidos y Londres, en los laboratorios del profesor Silberstein (Thomas Jefferson University) y el profesor Goaadsby (University of California at San Francisco y University College London - Queen Square), con la ayuda de las becas "la Caixa", AHS, EFNS, Rio Hortega, Gecsen.
Su interés en el
ámbito de la investigación se focaliza en
comprender mejor la fisiopatología de la migraña desde un abordaje multidisciplinario utilizando genética, neuroimagen y electrofisiología. Ha desarrollado el programa de investigación Migraine Adaptative Bran que se centra en el cerebro neurosensorial. Pozo es miembro del Consorcio Internacional de la Genética de la Migraña.
Para hacer
proyectos de investigación ha recibido ayudas de la Fundación Bancaria "la Caixa", el Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS) del Instituto Carlos III, la Fundación La Marató TV3, Migraine Research Foundation, el Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Mutual Médica.
Pozo es también editora de las revistas Frontiers in Neurology, Journal of Headache and Pain y directora del Área de Cefaleas de la Revista de Neurología. Ha publicado artículos originales en revistas de factor impacto, artículos de revisión, capítulos de libro, editado libros y revistas y es autora de libros. Además de dedicarse a la educación, siendo profesora asociada clínica de la UAB,
Pozo ocupa desde el pasado junio la presidencia de la Sociedad Internacional de Cefaleas. También es miembro de la Sociedad Española de Neurología.
Ana Marín, jefa de Sección de Hematología
Por su parte, en la misma convocatoria se ha resuelto el proceso para escoger a la nueva jefa de Sección de Hematología y Hemoterapia en el ámbito de laboratorio, quien asume a partir de ahora
Ana Marín Niebla.
Marín trabaja en el Hospital Universitari Vall d'Hebron desde enero de 2012, desarrollando funciones de médica especialista en Hematología y Oncología. Entre sus tareas, se encuentran las de coordinar los laboratorios de Hematología con los laboratorios clínicos de Vall d'Hebron y de la Unidad de Linfomas del Servicio de Hematología del Hospital Vall d'Hebron.
Marín es miembro de la European Hematology Association (EHA), de la European Mantle Cell Lymphona Network, del Grupo Español de Linfomas y de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
La facultativa se formó en la Facultad de Medicina de Sevilla.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.