Las patronales
Asociación Catalana de Entidades de la Salud (ACES) y
La Unió y los sindicatos
UGT y CCOO han firmado un
nuevo convenio para la sanidad privada catalana, que afecta a 12.000 trabajadores con una vigencia hasta 2017 y que prevé un aumento salarial del 2,5 por ciento, han explicado a Europa Press fuentes de la UGT.
Después de 11 meses de negociaciones -iniciadas en enero-, los diferentes actores han acordado el
IX Convenio Colectivo de los Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Asistencia, Consulta y Análisis Clínicos de Cataluña. El convenio anterior, prorrogado desde 2013, dejó de estar vigente a final del año pasado, y el actual se implementará con carácter retroactivo desde agosto de este año y hasta final de 2017.
Los trabajadores de la sanidad privada catalana cobrarán un 2,5 por ciento más en todos los
conceptos del salario del convenio con retroactividad desde agosto, y a partir del 1 de enero de 2018 las tablas salariales ya tendrán un 0,5 por ciento de incremento en todos los conceptos. De hecho, este tres por ciento de aumento será el punto de partida para la negociación del próximo convenio colectivo, ha explicado UGT, que ha destacado la implementación de un nuevo permiso para todos los turnos que podría considerarse un día libre justificado.
Días de permiso
Otra de las demandas conseguidas es la posibilidad de disponer de dos
días de permiso por hospitalización de forma no consecutiva mientras dure un proceso de enfermedad. Además, el convenio también tiene en cuenta el desarrollo de la carrera profesional para todas las categorías con la creación de una comisión que trabajará el modelo a implementar.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.