El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, también quiere que el futuro hospital sea reconocido como universitario

El Govern de Catalunya aborda con la URV la manera para que se pueda estudiar Medicina en Tortosa
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.


SE LEE EN 2 minutos
Cataluña podría estrenar un nuevo campus para estudiar Medicina. El Govern de la Generalitat mantiene reuniones con la Universitat Rovira i Virgili (URV) para hacer llegar estos estudios a Terres de l'Ebre, según aseguró este sábado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en Tortosa.

Illa ha mostrado la intención de que Terres de l'Ebre disponga de los estudios de Medicina y que el futuro hospital sea reconocido como universitario. "Queremos que los jóvenes de la región tengan acceso a todas las titulaciones universitarias", manifestó.

De hecho, la iniciativa para hacer que los estudios de Medicina lleguen al Campus Terres de l'Ebre de la URV no es nueva, ya que el rector de la universidad, Josep Pallarès, explicó en octubre de 2023 que esta vía avanzaba "sin prisa, pero sin pausa". Esta fue una de las propuestas que se encontró encima de la mesa cuando se formó el equipo de gobierno y para ello se debían dar tres condiciones para iniciar el proyecto: que hubiera una demanda suficiente de estudiantes, inserción laboral y capacidades internas.

Nuevo hospital en Terres de l'Ebre


Además, el presidente del Govern anunció que desde el Ejecutivo regional están agilizando el planeamiento del nuevo Hospital Universitari de Terres de l'Ebre, en Tortosa, un equipamiento de 84.000 metros cuadrados que será la referencia para las cuatro comarcas del territorio.

El proyecto se desarrolla en colaboración con los departamentos de Territori y Salut con el Ajuntament de Tortosa. Illa también reiteró que "el Govern está plenamente comprometido con la ampliación del Hospital Verge de la Cinta", y explicó que se está trabajando para compatibilizar la actuación con la conservación de los vestigios arqueológicos encontrados.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.