Esta medida evitaría un aumento de los contagiados por coronavirus en los espacios sanitarios
Pleno del Parlament.
lun 16 marzo 2020. 18.50H
Àlex Lázaro
Cataluña estudia dividir sus centros de salud por la crisis del coronavirus. En los primeros solo se tratarían a pacientes con Covid-19 y patologías respiratorias y, los otros serían para ciudadanos que no se presenten síntomas de coronavirus, tal y como han confirmado fuentes parlamentarias a Redacción Médica.
Según ha trascendido, los centros de Atención Primaria (CAP, por sus siglas en catalán) que atiendan a pacientes con coronavirus contarán con "personal médico y enfermero que ya llevará puesto el equipo protección individual (EPI) y que podrá tratar con los equipos adecuados a todos los pacientes infectados por Covid-19", ha adelantado a Redacción Médica.
Esta medida ya se ha tomado en otros países como Corea del Sur, y tal y como las mismas fuentes, "puede permitir una mejor atención de los casos de Covid-19 y, además, una reducción del riesgo de contagio de coronavirus".
Además, otra de las propuestas del Govern para que los pacientes con coronavirus no puedan infectar al resto de ciudadanos sería el "establecimiento de entradas diferenciadas en los hospitales, una medida que todavía está por concretar".
Investigaciones para ralentizar el contagio de Covid-19
Soler ha afirmado a este medio que su grupo ha transmitido todo el apoyo posible al Govern para hacer frente al aumento de casos positivos en Cataluña.
En este sentido, cabe señalar que desde Salud ha anunciado este mismo lunes la puesta en marcha de una nueva investigación que tiene el objetivo de ralentizar la propagación del coronavirus.
"El objetivo es que los resultados de este ensayo permitan frenar la propagación del coronavirus, siendo una medida complementaria al aislamiento domiciliario y a las pautas higiénicas que se deben seguir frente al Covid-19", ha explicado Alba Vergés, consejera de Salud.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.