También garantizará que los procedimientos sean claros y mejorará la estructura organizativa que da apoyo

El Govern de Catalunya somete a información pública el Proyecto de decreto por el cual se regula la acreditación de centros y servicios sanitarios
La consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané.


SE LEE EN 2 minutos
El Govern de Catalunya somete a información pública el Proyecto de decreto por el cual se regula la acreditación de centros y servicios sanitarios. Esta normativa, actualmente en fase de audiencia e información pública, persigue el objetivo de contribuir a la mejora de la protección de la salud y la seguridad de la ciudadanía en la atención sanitaria en los diferentes centros y servicios sanitarios de la región.

Por ello, los objetivos específicos son tres. En primer lugar, simplificar la normativa relativa a la acreditación; en segundo lugar, garantizar que los procedimientos de acreditación sean claros, simples, eficaces y eficientes; y, finalmente, mejorar la estructura organizativa que da apoyo a la acreditación.

Medidas de la regulación


Así, se revisará el marco normativo actual referente a la acreditación de centros, servicios y establecimientos sanitarios, que permita englobar las tipologías actuales de la acreditación con la incorporación de las tipologías de centros y servicios sanitarios que actualmente no disponen de una regulación específica de acreditación, como la atención intermedia y la atención a la salud mental.

También se redefinirá un nuevo procedimiento de acreditación que sea más efectivo, eficiente y simple tanto para los usuarios como para la Administración. Por su parte, se adaptará el procedimiento a la obligación de relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas.

También se definirá la misma estructura de modelo de acreditación para utilizar como herramienta de todo el procedimiento la misma plataforma electrónica que dé respuesta a todos los modelos de acreditación de las diferentes tipologías de centros o servicios sanitarios, y a los diferentes implicados en el procedimiento, y que permita integrar la información de diferentes sistemas para facilitar la evaluación, que será la misma para todas las tipologías de centros o servicios sanitarios.

Por otro lado, el Departament de Política Lingüística ha realizado observaciones al proyecto de decreto, recogido en el Pla Normatiu del Govern para 2025, y ha considerado que en los manuales de estándares de acreditación que se aprueben debería figurar que el centro debe estar en disposición de atender a las personas usuarias en catalán y en castellano.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.