Un centro de salud de Castilla y León.
La Gerencia Regional de Salud de Castilla y León convocará en 2026 un total de
1.864 plazas de personal sanitario, de gestión y servicios dentro del sistema de salud autonómico (Sacyl). De esa cifra, 798 corresponderán a especialidades médicas y
864 a Enfermería, según se ha dado a conocer en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la comunidad.
En primer lugar, se ha presentado una
nueva oferta de empleo público (OPE) correspondiente a 2025, que contará con 759 nuevas plazas. De ellas, 328 serán para licenciados especialistas, incluyendo
250 de Medicina Familiar y Comunitaria. La oferta se completa con 329 plazas de Enfermería, de las que 59 corresponden a enfermeros y enfermeras especialistas en áreas como matrona, Pediatría, Geriatría y Salud Mental. Además, se incluyen 7 plazas de
titulados superiores de laboratorio de diagnóstico clínico, 50 de auxiliares administrativos y 45 de celadores. Tras la publicación oficial de esta OPE, se convocarán los procesos selectivos para la incorporación como personal fijo de los aspirantes que superen las pruebas.
A esta convocatoria se sumará la de otras 1.105 plazas correspondientes a ofertas de empleo público anteriores a la de 2025. En este bloque destacan 430 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 40 de Pediatría y
535 de enfermería, de las que 155 serán para enfermeras especialistas en las mismas áreas anteriores, así como de trabajo. Aparte, se incorporan
14 plazas de inspectores médicos, 11 de enfermeros subinspectores, 15 de gestión administrativa y 60 de administrativos.
Modificaciones en la plantilla de Sacyl
Durante la Mesa Sectorial también se ha anunciado que en 2026 se llevarán a cabo
modificaciones en la plantilla orgánica de Sacyl para crear las primeras 67 plazas de enfermero especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Esta medida permitirá la incorporación progresiva de esta especialidad en todas las gerencias y refuerza la apuesta de la Junta por la
especialización y el reconocimiento del valor profesional de la Enfermería.
Otro de los asuntos abordados ha sido la convocatoria de un
concurso de traslados abierto y permanente para tres categorías que hasta ahora no estaban incluidas en este sistema: técnico superior en Nutrición y Dietética, técnico de Farmacia y licenciado especialista
en Laboratorio Clínico, una nueva especialidad que unifica
análisis y bioquímica clínica, conforme a la normativa estatal.
Plan de Formación 2026
Por último, la Gerencia Regional de Salud ha avanzado las principales cifras del
Plan de Formación 2026, que contempla más de 2.500 actividades formativas, 33.800 horas de formación (un 6 por ciento más que en 2025) y
casi 104.000 plazas ofertadas, lo que supone un incremento del 12 por ciento respecto al año anterior.
Este plan se ha elaborado con las
aportaciones de profesionales, gerencias, organizaciones sindicales y colegios profesionales, con el objetivo de
mejorar las competencias y habilidades del personal de Sacyl y mantener los estándares de calidad del sistema público de salud de Castilla y León.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.