La solicitud se ha hecho a través de un escrito enviado a todos los grupos parlamentarios de las Cortes

Cortes de Castilla y León
Cortes de Castilla y León.


SE LEE EN 4 minutos
La solicitud de creación y acceso al quinto grado de carrera profesional ha llegado también a Castilla y León. La Enfermería de la región, a través de Acción Sindical de Satse, ha enviado una carta formal a los grupos parlamentarios de las Cortes, pidiendo que se habilite este nuevo grado y así continuar avanzando en el proceso de reconocimiento profesional. 

"Nosotros pedimos adelantarnos y también que se regule a través de una ley la posibilidad de acceso a un grado V, que se cree un nuevo grado", ha indicado Patricia San Martín, secretaria de Satse Castilla y León a Redacción Médica, quien ha explicado que la intención es replicar lo que ya se ha establecido en el Servicio Canario de Salud (SCS) o en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), los primeros de España en disponer de cinco niveles de carrera profesional.  

Pero esta no ha sido la única solicitud relacionada a la carrera profesional, el sindicato también pide la convocatoria de un proceso extraordinario que permita acceder al cuatro nivel. "Pedimos que, de manera excepcional, para ponernos un poco al nivel del resto de comunidades, se habilite un acceso extraordinario a ese grado IV de carrera profesional", ha señalado.

A ese punto se suman otros dos en los que basan los argumentos expuestos a los grupos parlamentarios de las Cortes. Uno de ellos es cambiar la normativa y que sea el gerente de Atención Primaria especializada quien se encargue de solicitar el cambio de adscripción de un paciente en el caso de agresiones a profesionales en ese ámbito, ya que -en la actualidad- los únicos que tiene esta potestad son el médico de Familia o el jefe de Servicio.

El otro punto es que se modifiquen las horas anuales a realizar en el turno fijo de noches en el Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl). "Nosotros planteamos que se aplique una jornada mínima anual de 1.300 horas, que serían 130 noches anuales en un turno rotatorio, que ya son bastantes", dice. En la actualidad, el mínimo de horas establecido es de 1.420, lo que equivalen a 142 noches al año, según ha detallado San Martín. Desde la perspectiva del sindicato enfermero, esta sería una manera de "mejorar esa continuación de jornada que se tiene por cada noche que se trabaja". "Por cada noche que trabajamos nos reducen aproximadamente una hora la jornada anual. Al tener ese tope regulado por ley de 1.420 horas no podemos negociar una mejora de esa ponderación porque mínimo tenemos que hacer ese número de horas", dice. 


Nuevo  modelo de carrera profesional en Sacyl


Recientemente, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, anunció que la Junta desarrollará un nuevo modelo de carrera profesional para el personal estatutario. Lo que se busca es contar con un sistema que "permita dar respuestas a las demandas de los profesionales y de los agentes sanitarios", en palabras del consejero. El detalle lo dio en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes, en donde indicó que se ha constituido el Grupo de Trabajo de Carrera Profesional con las organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial.


Quinto grado de carrera profesional en el SCS 


En el Servicio Canario de Salud (SCS), la puesta en marcha del quinto grado de carrera profesional está contemplada en los presupuestos del 2026, según subrayó la consejera de Sanidad, Esther Monzón, con la decisión del Gobierno autonómico de destinar 11 millones de euros para beneficiar a miles de sanitarios de la región. 

Esta medida, tal como informó la región, reconoce tanto la alta especialización como las exigencias concretas para el desempeño de todas las categorías profesionales de las instituciones sanitarias, así como su empleo como medida incentivadora y de reconocimiento del desempeño profesional y, además, de fidelización de los profesionales de lo órganos de prestación de servicios sanitarios del SCS. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.