La mayoría de profesionales proceden de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cantabria

La Consejería de Sanidad de Castilla y León homologa la carrera profesional a más de cincuenta sanitarios del personal estatutario del Servicio de Salud de la región
La directora gerente de la Gerencia Regional de Salud, Violeta Martínez Pindado.


SE LEE EN 3 minutos
La Consejería de Sanidad de Castilla y León homologa la carrera profesional a más de cincuenta sanitarios del personal estatutario del Servicio de Salud de la región. En total, el Sacyl ha acreditado el grado I, II, III y IV de carrera profesional a 52 sanitarios procedentes de otras comunidades autónomas, que lo han solicitado este año y que cumplen con todos los requisitos, según consta en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

La mayoría de profesionales, 33, han sido homologados en el grado I, mientras que del grado II se han homologado 15 sanitarios. Por su parte, se ha reconocido el grado III a tres profesionales en total, dos enfermeras y una técnica en cuidados auxiliares de Enfermería; y el grado IV a uno solo, una neumóloga.

Entre las categorías profesionales de los beneficiados se encuentran las de licenciado especialista sanitario, enfermera, enfermeras especialistas, técnicos superiores, técnico en cuidados auxiliares de Enfermería, celador y auxiliar administrativo.

Así, han llegado recientemente al Sacyl y se les ha homologado su grado de carrera profesional a licenciados especialistas sanitarios de Análisis Clínicos, Psiquiatría, Medicina Familiar y Comunitaria, Neumología, Radiofísica Hospitalaria, Pediatría, Nefrología y Oncología Médica. En cuanto a las especialidades de Enfermería, han llegado dos matronas y un especialista en Pediatría.

Por otro lado, también se ha denegado la homologación de la carrera profesional a ocho profesionales sanitarios, de diversas categorías como licenciado especial sanitario, técnico superior, técnico en cuidados auxiliares de Enfermería, celador y auxiliar administrativo. Los motivos de exclusión son varios para cada uno de los casos, como no estar en servicio activo a fecha de la solicitud, la falta de correspondencia con el grado solicitado o no estar en la msma categoría a fecha de la solicitud.

Procedencia de los profesionales sanitarios


La mayoría de profesionales sanitarios llegados al Sacyl durante el último año y que han sido homologados con el grado de carrera profesional correspondiente proceden de la Comunidad de Madrid, concretamente son 16.

En segunda posición se encuentra Andalucía, con siete profesionales sanitarios, seguida de Cantabria, con seis, y País Vasco, con cinco. Por su parte, también se han incorporado como personal estatutario al Servicio de Salud de Castilla y León recientemente y se les ha homologado la carrera profesional a cuatro sanitarios procedentes de Galicia, otros tres de Aragón, los mismos que de la Comunidad Valenciana y dos de Navarra.

Finalmente, figuran en el listado de la resolución profesionales llegados de Canarias, Asturias, Castilla-La Mancha, La Rioja, Cataluña y Baleares, con un representante cada uno.

El grado de la carrera profesional al que aún no pueden acceder y tampoco se puede homologar el personal estatutario del Sacyl es el quinto, un nivel que existe en otras comunidades autónomas y en el que está trabajando la Consejería de Sanidad junto a los sindicatos. En este sentido, las organizaciones sindicales ya han presentado sus propuestas para el nuevo modelo que está elaborando el departamento que dirige Alejandro Vázquez.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.