La presidenta del Govern de Baleares hace balance de la gestión sanitaria en el debate de política general

El Govern de Baleares presentará en el Parlament una nueva ley de farmacias
La presidenta del Govern de Baleares, Marga Prohens.


SE LEE EN 4 minutos
El Govern de Baleares presentará en el Parlament una nueva ley de farmacias. Así lo ha anunciado este martes la presidenta del Govern, Marga Prohens, en la primera jornada del debate de política general. Esta nueva normativa busca "una ordenación que responda a las necesidades actuales y consensuadas ya con el sector", ha explicado la presidenta. En ese sentido, Prohens espera que la ley de farmacias cuente con el apoyo del Parlament.

El otro gran anuncio de Prohens en materia de política sanitaria ha sido un nuevo programa de atención psicológica en Atención Primaria. "Es el momento de llevar a cabo un cambio en nuestro modelo asistencial, una visión estructurada, coordinada y comunitaria, un modelo donde debe jugar un papel clave el nivel asistencial más cercano a los ciudadanos, como es la Atención Primaria", ha asegurado la presidenta.

Prohens ha recordado que recientemente se han incorporado cinco nuevos psicólogos a esta red asistencial, ampliando hasta nueve los psicólogos de los centros de salud de Mallorca. No obstante, Baleares dará un paso más con la puesta en marcha del programa de atención psicológica en Atención Primaria, "una red piloto que recoge el despliegue del conjunto de psicólogos a los centros de salud de la región".

Atención psicológica en Primaria


El objetivo de este programa es agilizar y mejorar la accesibilidad y dar capacidad resolutiva a la atención emocional en Atención Primaria, "un avance hacia un modelo de salud mental más accesible, eficaz y humano. Y no es una quimera ni un anuncio vacío", ha señalado la presidenta del Govern de Baleares.

Así, esta iniciativa se pondrá en marcha el miércoles 15 de octubre, con la incorporación de 16 nuevos psicólogos en los centros de salud y que incluirá por primera vez todas las islas. Nueve de estos profesionales se incorporarán en Mallorca, que se sumarán a los nueve ya existentes, haciendo un total de 18 centros de salud con atención psicológica.

Por su parte, cuatro psicólogos empezarán a trabajar en Ibiza y Formentera, y tres profesionales más en Menorca. En 2026 se evaluará este plan, y si la evaluación resulta satisfactoria, el próximo año se completará la dotación en todos los centros de salud.

"El objetivo es que todos los centros de salud cuenten con atención psicológica en la estructura, que cualquier ciudadano pueda recibir atención en su centro, evitando derivaciones innecesarias", ha destacado Prohens.

Plan en salud digital


La presidenta del Govern de Baleares ha hecho balance de la gestión sanitaria realizada hasta el momento. En este sentido, ha hecho hincapié en la inversión de cien millones de euros, "el plan más ambicioso de todos", en el Pla estratègic de transformació i innovació en salut digital. Esta iniciativa pretende ser "una revolución digital y tecnológica con la cual llevamos a Baleares al futuro y apostamos directamente por la transformación. Es el mayor cambio tecnológico de los últimos 25 años en esta comunidad autónoma", ha agregado Prohens.

Prohens ha repasado la inversión realizada en las infraestructuras sanitarias, cifrada en 450 millones de euros, así como las medidas para retener y atraer profesionales sanitarios. "Una de las prioridades de este Govern en estos dos años ha sido la captación y la fidelización de trabajadores públicos y de profesionales sanitarios", ha remarcado.

La presidenta del Govern de Baleares ha agradecido el trabajo de los sanitarios, que han hecho frente a un incremento de las tarjetas sanitarias y han logrado contener el número de pacientes en lista de espera y reducir las demoras.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.