Hospital de Manacor.
El Servicio de Salud de Baleares inicia el procedimiento para la
contratación de las obras de la red subterránea de media tensión para el Hospital de Manacor desde la subestación de Manacor, con un
presupuesto de 1.157.000 euros. Las obras del Plan Director del Hospital están actualmente en fase de ejecución y la fecha prevista para que
acaben es el mes de noviembre de 2026.
El
Hospital de Manacor tiene actualmente una
potencia eléctrica adscrita de 1.400 kW, que será insuficiente para atender la demanda cuando finalicen las obras de ampliación, en agosto de 2026. Con la potencia actual se puede abrir el nuevo edificio ambulatorio, pero
no el nuevo bloque quirúrgico.
El Servicio de Salud hizo una
petición de suministro a la empresa distribuidora de electricidad, en la que se solicitaba ampliar la potencia eléctrica a 3.950 kW. La distribuidora respondió que, para atender la petición, el punto de conexión estaría en la subestación de Manacor, y que la alimentación en el Hospital debería llevarse a cabo por medio de una
línea subterránea privada desde la subestación al Hospital, entre los que hay aproximadamente una distancia de dos kilómetros.
Tres fases del Plan Director
Según estipula el expediente de contratación de esta obra, el valor estimado del contrato es de 963.305,82 euros (sin el IVA) y el plazo de ejecución previsto es de
doce meses desde la fecha de la firma del acta de comprobación del replanteo hasta la finalización de las obras.
Para ello, se ha iniciado el
procedimiento abierto simplificado para contratar las obras de la red subterránea de media tensión privada que unirán el Hospital de Manacor con la subestación, situada en la carretera de Manacor a Palma, antes del polígono industrial.
Cabe destacar que
las obras del Plan Director contemplan en el proyecto tres fases: nuevo bloque ambulatorio, nuevo bloque quirúrgico y reforma del bloque quirúrgico del actual Hospital, una vez puesto en servicio el nuevo bloque quirúrgico. Está previsto que el edificio ambulatorio se entregue a finales de este año, mientras que las obras del nuevo bloque quirúrgico acabarán en el mes de agosto de 2026.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.