El Sindicado Médico de Sevilla considera que "dinamina los pilares de la calidad asistencial"

Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Exteriores del Servicio Andaluz de Salud (SAS).


SE LEE EN 2 minutos
El Sindicato Médico de Sevilla ha cuestionado las modificaciones propuestas por la Administración para el baremo de méritos del nuevo pacto de la Bolsa Única del Servicio Andaluz de Salud (SAS). A través de una nota de prensa, ha señalado que se pretende implementar un "baremo simplificado" que "dinamita los pilares de la calidad asistencial".

Pese a que reconocen que la actual bolsa no es "muy operativa" -por "el nulo interés del SAS en que lo sea", según destacan- no consideran que se tenga que "suprimir o reducir a su mínima expresión determinados méritos de formación o investigación" para la categoría de médicos de Familia y Facultativos Especialistas de Área (FEA), especialmente.

Además, la agrupación sindical señala que solo se busca potenciar "presentarse y aprobar OPE dentro de la competición que supone la puntuación final de la bolsa". Todo ello con el objetivo de "tardar menos en sacar los listados" de parte de la Administración, "ignorando el compromiso diario" de los profesionales sanitarios.

Inversión del SAS en la bolsa


En ese sentido, consideran que dado que la tecnología ya existe, la actualización de la bolsa solo requiere de "voluntad política" e "inversión de recursos" de parte del SAS.

"No olvidemos que ese baremo determinará posteriormente a qué profesionales se les otorgará un nombramiento temporal", subrayan, por lo cual, tanto la formación continuada como la investigación "son y deben seguir siendo una parte con un importante peso específico dentro del baremo del grupo A1".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.