El Gabinete de Sanz pasará a contar con cinco perfiles para lidiar, entre otros asuntos, con la crisis de los cribados

Antonio Sanz confirma a 5 asesores en su reestructuración de la Consejería
Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía


SE LEE EN 3 minutos
Andalucía vive una transformación sanitaria. Tras la crisis de los cribados, y la consecuente dimisión de Rocío Hernández, y posterior nombramiento de Antonio Sanz a cargo de la sanidad andaluza, la comunidad autonóma se encuentra sumergida en una reestructuración de su sistema sanitario. Concretamente, y como explica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de este miércoles, la cartera liderada por Sanz, la consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, ha dado luz verde a cinco nuevos asesores que se integrarán en el Gabinete del consejero

El ascenso de Antonio Sanz tuvo lugar a mediados de octubre. Fue entonces cuando, como informó Redacción Médica, el hasta entonces consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa vivió un cambio en su cargo. "Antonio Sanz será desde hoy consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía", explicó Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la comunidad autónoma, a través de su cuenta de X. 

Ese fue el primer paso del ascenso de Sanz para tomar las riendas de la sanidad andaluza. Tras ese primer anuncio, que data del 15 de octubre, la crisis de los cribados que había iniciado unas semanas antes continuó siendo uno de los focos. Se convirtió en uno de los 'deberes' del nuevo consejero, que desde entonces ha tenido que lidiar, entre otros asuntos, con la tarea de 'fichar' a nuevos sanitarios, la reorganización del Hospital Virgen del Rocío, y la inclusión de nuevos asesores. 


Los nuevos asesores de Sanz en Andalucía


Este ha sido, precisamente, el último asunto que el propio Sanz ha puesto sobre relieve este miércoles. El anuncio hecho público en el BOJA deja clara la nueva organización del consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía. Así, en total, su Gabinete contará con cinco asesores, muchos de ellos 'heredados' de la antigua configuración de la Consejería sanitaria andaluza. Nuevos cargos que, como indica el Boletín, tienen sus efectos entre el 5 de noviembre y el 14 del mismo mes, pero que Sanz -que firma todas las resoluciones- ratifica este miércoles. 

La primera de ellas es Ana Belén Aguilar González, que pasará a ocupar el cargo de asesora de programas del Gabinete del consejero. A ella le seguirá Ángela María Serrato Hidalgo, que tendrá el papel de asesora de Sanz en el departamento de vocalía asesora. 

La lista de 'consejeros' del líder de la sanidad andaluza prosigue con Rául Sequera Díaz, que también será vocal asesor del Gabinete. Por su parte, María Carmen Prieto pasará a ser la coordinadora de programas, un cargo que compartirá con Elisa María Consuelo Castro Jiménez

Ellos son las cinco caras que formarán parte del Gabinete de Antonio Sanz en su nueva etapa como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía. Una era en la que tendrá que lidiar con la crisis de los cribados, a la par que con el resto de obstáculos que afronte el Servicios Andaluz de Salud (SAS). De hecho, en las últimas semanas ya ha implementado algunas medidas, como la aplicación de inteligencia artificial para el triaje de urgencias. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.