El SMA denuncia los "gravísimos hechos" ocurridos en Levante Norte, en Córdoba

Amenazas de muerte en un centro de salud por impedir entrar con un patinete
Centro de Salud Levante Norte en Córdoba.


SE LEE EN 3 minutos
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) en Córdoba ha condenado los "gravísimos hechos" ocurridos en el Centro de Salud Levante Norte de la capital cordobesa, donde los profesionales sanitarios fueron amenazados después de que una paciente fuera "informada por personal administrativo de la necesidad de dejar su patinete eléctrico en la zona habilitada para tal fin, tal como establece la normativa interna del centro con el objetivo de preservar la seguridad de todos los usuarios y profesionales".

Así lo ha indicado el sindicato en una nota en la que ha detallado que, "minutos después, la mujer regresó al interior del centro acompañada de su pareja, quien comenzó a increpar, insultar y amenazar de manera violenta tanto al trabajador administrativo como a un médico que se encontraba presente en ese momento".

Igualmente, el SMA ha señalado que, "según relatan los testigos, durante más de 15 minutos se profirieron todo tipo de insultos y amenazas directas de muerte" tales como "voy a mataros a los dos", lo que "generó una situación de gran tensión que requirió finalmente la intervención de las fuerzas de orden público".

Desde el sindicato han recordado que estos hechos "no pueden ni deben normalizarse", pues los centros sanitarios deben ser "espacios seguros para los profesionales que en ellos desempeñan su labor, así como para los pacientes que acuden en busca de atención". Igualmente, han señalado que "la limitación del acceso con vehículos de movilidad personal, como patinetes eléctricos no solo es lógica, sino necesaria, debido a los riesgos de caída, obstrucción y posible incendio por las baterías de litio que estos dispositivos portan".

Ataques que "minan el funcionamiento" de la sanidad


Además, han lamentado "la lacra creciente de agresiones a profesionales sanitarios, que no sólo causa daños personales y psicológicos a los afectados", sino que "mina el funcionamiento de un sistema sanitario público ya tensionado, sostenido con el esfuerzo de todos los contribuyentes".

Así las cosas, el SMA ha manifestado su "rotundo rechazo a este tipo de conductas violentas" y todo su "apoyo y solidaridad a los compañeros que han sufrido este episodio", a la vez que han pedido "a la Delegación de Salud de Córdoba, a la Gerencia de los Distritos Sanitarios Córdoba-Guadalquivir, y a todas las autoridades sanitarias que tomen conciencia de la gravedad de lo ocurrido y adopten las medidas de seguridad necesarias".

Para concluir, el SMA ha convocado a una concentración de repulsa el miércoles 13 de agosto, a las 9.30 horas, en la puerta del Centro de Salud Levante Norte, a la que han invitado a sumarse a toda la ciudadanía, organizaciones profesionales, sindicatos, medios de comunicación y representantes institucionales, como la propia Delegación de Salud o la Gerencia de los Distritos Sanitarios Córdoba y Guadalquivir.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.