Un médico necesita a las enfermeras para hacer su trabajo de la mejor forma posible, y viceversa. Pero los
choques entre estos dos colectivos cada vez son más frecuentes en redes sociales por temas como la
reforma del Estatuto Marco, la reclasificación profesional o las competencias profesionales. Esta situación ha llevado a que Laura, R2 de Salud Mental, haya mostrado públicamente su hartazgo con este tipo de enfrentamientos.
"
Me desgasta muchísimo ver la tontería de
médicos contra enfermeras en Twitter. Es un círculo vicioso que nunca acaba. Es triste que
no sepamos ni trabajar conjuntamente, que es lo único que se nos pide", ha subrayado esta enfermera en su perfil personal de X.
Rechazo al enfrentamiento médicos contra enfermera
Carmen, compañera de profesión, comparte la opinión de Laura y reconoce que estas disputas han evolucionado de unas "bromita" sobre cuánto se come en el control de Enfermería, a "
auténticas barbaridades" con insultos “misóginos” a enfermeras e improperios a médicos con "toda la mala leche del mundo".
A este último comentario, la autora del hilo le ha respondido indicando que los protagonistas de esos insultos, encima, los justifican de maneras "muy locas". "Es que
me dan ganas de cerrar la cuenta y no volver a saber nada de eso", ha afirmado.
Disputas entre médicos y enfermeras
De hecho, Carmen ha vuelto a opinar sobre estos enfrentamientos y ha recordado que, "hace poco", todos los profesionales sanitarios tenían "clarísimo" que no era normal que las enfermeras no pudiesen prescribir un paracetamol, y que las
guardias de 24 horas de los médicoos son "una locura". "¿Ahora? Ya tal", ha lamentado.
Por su parte, Alejandro, sanitario, ha resaltado que X es una plataforma "muy tóxica" en todos los sentidos, y que no suele tomarse enserio la mayoría de los comentarios que puede leer. "Ambos sectores
tienen reivindicaciones justas y que no se contradicen entre sí", ha aclarado.
Médicos y enfermeras que evitan conflictos en redes sociales
Sin embargo, que exista este tipo de disputas entre los dos sectores provoca, en algunos casos, que sus integrantes decidan no entrar a esta red social para encontrarse con comentarios indeseados. Es el caso de
Patricia Calleja, enfermera, quien ha reconocido que cada vez tiene menos ganas de leer nada. "Qué hastío", ha incidido.
Una idea similar es la que tiene David, enfermero, quien, además, ha reconocido que "lo peor" de este tipo de enfrentamientos es que los perjudicados, a su juicio, son "siempre los mismos”. "
Y los que salen ganando, también", ha subrayado.
Conflicto por la reforma del Estatuto Marco
La última de estas disputas se generó tras las declaraciones de
Laura Villaseñor, presidenta del Sindicato de Enfermería Satse, quien opinó sobre si los médicos deben tener un
Estatuto aparte. "N
osotros creemos que no”, aseguraba en una rueda de prensa.
Un comentario que, como era de esperar, no agradó al colectivo médico y generó una
oleada de reacciones en las redes sociales criticando las palabras de la líder sindical. "No sé qué le habremos hecho. En mi caso, si mis compañeros enfermeros protestan por algo, haré lo posible por apoyarlos. Lo que seguro que no haré será ningunearlos delante de un micrófono", indicó uno de estos profesionales, notablemente molesto.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.