Víricö

La disputa surge a raíz de unas declaraciones en las que descarta la necesidad de un Estatuto propio para ellos

Un sindicato de Enfermería no apoya que los médicos tengan un Estatuto propio.


SE LEE EN 4 minutos
La reforma sobre el Estatuto Marco continúa generando inquina entre los profesionales sanitarios. El malestar es evidente, y las propuestas que se trasladan desde el Ministerio de Sanidad no convencen a unos colectivos que cada vez están más quemados por su situación laboral y económica. La última de las disputas en torno a este asunto se ha generado tras las declaraciones de Laura Villaseñor, presidenta del Sindicato de Enfermería Satse, sobre si los médicos deben tener un Estatuto aparte. "Nosotros creemos que no", aseguraba esta enfermera.

Una afirmación que ha corrido como la pólvora por las redes sociales y que no ha sentado bien a los facultativos, quienes han mostrado públicamente su desacuerdo. "Nos merecemos un Estatuto propio por las particularidades del ejercicio, no por clasismo", ha resaltado J. Alberto Pacheco, MIR, notablemente molesto con las palabras de la representante sindical.

Disputa entre médicos y Enfermería


Pero, ¿qué fue exactamente lo que dijo Villaseñor para generar esta disputa? Durante la rueda de prensa que protagonizaron Satse, CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde para escenificar su "unión" y poner sobre la mesa dos cuestiones “irrenunciables” en la mesa de diálogo y, así, sellar una negociación que se prolonga ya durante dos años, la presidenta de Satse subrayó que cree que los médicos no deben tener un Estatuto aparte.

"Entendemos que pueda haber algún apartado específico que pueda hablar de las guardias de 24 horas de los médicos. Pero, ojo, estas jornadas no solo las hacen ellos, sino también otros muchos profesionales, como las enfermeras, el personal de laboratorio, o el personal de mantenimiento, entre otros", ha advertido.


Estatuto propio del médico


De hecho, continúa Villaseñor, ni siquiera entienden que tengan que tener un capítulo propio porque las guardias de 24 horas se tienen que regular para todas las profesionales y categorías que las realizan. "¿Qué luego quieren un apartado específico que hable de cómo los médicos tienen que hacer sus guardias? Vale, perfecto. Pero, de verdad, ¿a ustedes les parece que con todo lo que regula el Estatuto Marco, hay cabida para un Estatuto propio del médico?", ha enfatizado.

Ante estas palabras, varios profesionales del sector de la Medicina han querido responder a Villaseñor. "A ver si es capaz de explicar qué entiende ella por guardias y en qué difiere de lo que hacemos los médicos. Es que es tan evidente que quien no quiera verlo…", ha lamentado Cristina Castro.

Otro compañero ha indicado que, en un hipotético caso en donde un sindicato médico hubiese dicho lo mismo sobre las enfermeras, la disputa ya "estaría montada". "Luego que si compañeros y multidisciplinar… Esta gente solo aspira a igualar, pero a la baja. Eso sí, las guardias de 24 horas obligatorias solo a los médicos", ha criticado Paco Arregui.

Búsqueda de apoyos para un Estatuto propio del médico


De hecho, otro facultativo no entiende el tono en el que Villaseñor ha opinado sobre un Estatuto propio para los médicos. "No sé qué le habremos hecho. En mi caso, si mis compañeros enfermeros protestan por algo, haré lo posible por apoyarlos. Lo que seguro que no haré será ningunearlos delante de un micrófono", ha argumentado. Por su parte, Nuria, también médica, ha afirmado que Villaseñor "no conoce las diferencias laborales de las diferentes profesionales en sanidad. No sé qué hace representando a su gremio. La mayoría de enfermeras que conozco se echarían las manos a la cabeza", ha sentenciado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.