Un extracto del vídeo de TikTok de Carmen, MIR de Psiquiatría en Alemania.
Cientos de médicos cada año toman la dura decisión de
migrar a otros países europeos en busca de unas
mejores condiciones laborales que no encuentran dentro del
Sistema Nacional de Salud (SNS). Y aunque las suelen encontrar, ese runrún en la cabeza de pensar si realmente han hecho bien en marcharse a otro territorio también está muy presente en la mente de algunos facultativos, quienes se muestran aliviados cuando compañeros de profesión con más años de experiencia les confirman que
han tomado el camino acertado.
Esta fue una experiencia que vivió recientemente
Carmen, residente de
Psiquiatría en
Alemania, quien volvió a España para disfrutar de la
Feria de Sevilla junto a sus seres queridos. Ella conoce a muchos médicos de distintas edades en la región, y esta semana estuvo hablando con un compañero que está
a punto de jubilarse sobre el tema de la migración entre los profesionales, y este le confirmaba, “todo el rato”, que
había hecho “muy bien” en haberse marchado de España para ejercer la Medicina en otro lugar.
¿Quedarse en España a hacer el MIR o migrar a otro país?
“Me hace mucha ilusión que esas palabras vengan de alguien que es médico y que está a punto de jubilarse. Y que me diga que he hecho muy bien en tomar esa decisión. Porque a veces
me pregunto si he hecho lo correcto yéndome a Alemania y no quedándome en España para hacer el
MIR. La verdad es que eso me consuela”, se ha sincerado en un vídeo publicado en su perfil personal de TikTok.
Durante el último día de Feria, Carmen también entabló conversación con otro facultativo de más de sesenta años, quien le dijo unas palabras que la sorprendieron. “Me afirmó que
los MIR de su hospital ya no quieren trabajar como lo hacían ellos. Y que
no quieren vivir para trabajar, sino que trabajan para vivir”, ha indicado.
Una situación que, si Carmen la analiza, la ve completamente normal, tanto en España como en Alemania. De hecho, a ella le encanta la Psiquiatría, e intenta ser una buena compañera y no solo estar en el hospital para cumplir sus 40 horas y marcharse, pero también es cierto que no quiere tener más responsabilidades porque
quiere disfrutar de su tiempo libre. “Y claro, yo pienso: aunque tengas vocación por la Medicina, ¿por qué tienes que estar hasta las mil en un hospital? No lo entiendo. En otras profesiones tú fichas y, cuando terminas, te marchas. Pero aquí tienes que hacer horas extra que no solo no te pagan, sino que, además,
cansan muchísimo”, ha lamentado.
Por tanto, para concluir, Carmen reconoce que le hace muy feliz que haya médicos experimentados que le digan que ha tomado una buena decisión en marcharse en Alemania,
pero prefiere evitar las conversaciones relacionadas con cómo eran los residentes hace años y su nivel de entrega hacia la Medicina, porque no suele opinar de forma similar a ellos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.