La Aemps informa de la retirada de lotes de sistemas de peróxido para lentes de contacto

Sanidad retira de modo urgente limpiadores de lentillas de más de 40 marcas


SE LEE EN 2 minutos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado de la retirada del mercado de varios lotes de sistemas desinfectantes de peróxido de hidrógeno al 3 por ciento para lentes de contacto, debido a un fallo en el proceso de neutralización del producto. La alerta se ha activado tras la notificación de la empresa distribuidora Disop S.A., con sede en España, hasta 40 marcas comerciales se habrían visto afectadas.

Según ha explicado la agencia, el defecto afecta a comprimidos neutralizadores que podrían no disolverse adecuadamente en el tiempo requerido, lo que impediría la completa neutralización del peróxido presente en la solución. Esta situación implica un riesgo potencial para los usuarios si el líquido entra en contacto con la superficie ocular a través de la lente de contacto.

Los productos afectados pertenecen a sistemas de desinfección y neutralización de un solo paso con peróxido de hidrógeno al 3 por ciento, empleados para la limpieza diaria de todo tipo de lentes: convencionales, blandas, desechables, de hidrogel, de silicona y rígidas permeables al gas.

La presencia de peróxido sin neutralizar puede ocasionar múltiples efectos adversos sobre la salud ocular. Entre las reacciones descritas figuran irritación, dolor, inflamación, enrojecimiento, inflamación del párpado, hiperemia conjuntival, queratitis osmótica o incluso quemaduras en los ojos.

Medidas adoptadas y productos afectados


Los lotes distribuidos en España han sido comercializados por la empresa Disop S.A., que ya ha comenzado a notificar el problema tanto a las personas usuarias como a distribuidores y establecimientos sanitarios. Las comunicaciones incluyen instrucciones específicas sobre las medidas a tomar y cómo identificar los productos retirados. Esto ha afectado a productos de marcas tan conocidas como Alain Afflelou, Gop Plus o Pure Lens.

La Aemps ha señalado que la retirada afecta exclusivamente a sistemas desinfectantes de peróxido al 3% de un solo paso, y que la relación completa de marcas, referencias y números de lote afectados está disponible en el listado oficial publicado en su web.

Sanidad recomienda a los usuarios de lentes de contacto comprobar si disponen de alguno de los productos implicados y, en caso afirmativo, interrumpir su uso de inmediato siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante y consultar con su profesional sanitario en caso de haber experimentado molestias o reacciones adversas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.