Varios médicos debaten en redes sociales acerca de la derivación de pacientes con edad avanzada

Las derivaciones entre especialistas crean polémica: "Hay demasiados House"


SE LEE EN 4 minutos
Las distintas formas de actuar en Medicina se vuelven a abrir paso en las redes sociales, generando debate, en este caso a raíz de un post en X de un médico que adjunta una foto de un informe de derivación en el que se lee lo siguiente: "Con bajo riesgo de progresión. Toda intervención por arriba de los 80 años está indirectamente guiada hacia el encarnizamiento terapeútico. Nuevamente alta en nefrología". Pero la parte que más polémica ha suscitado entre los usuarios de la red social es la segunda, en la que deja escrito a sus compañeros "no agendar nueva cita ante creatinina de 1.2 mg/dl a los 84 años, nefrología no tiene absolutamente nada que ofrecerle, no insistan".


En el post, el médico y supuesto autor del informe publicado por él mismo en X, ha recibido comentarios en tono jocoso, en consonancia con el tono de su post, en el que dice "Cómo les mama mandar a los pacientes de 80 años a nefrología, con 1.2 mg/dl  de creatinina porque 'está mal del riñón'". Aparte de estas respuestas, el autor de la publicación también ha encontrado detractores, como otra usuaria de la red social, también médica de familia, que opina que escribir eso ya es cuestión de educación: "Poner eso en un informe me parece una falta de respeto enorme al paciente y al colega que te lo derivó y colgarlo en esta red como si fuera un mérito, y además en plan gracioso, dice muy poquito de ti como médico", sostiene.

Fernando, un médico de familia también apoya esta visión, pues las formas le han parecido irrespetuosas y sin empatía hacia el compañero que se lo derivó: "El nefrólogo este que lógicamente sabe de creatinina y de potasio porque de otra cosa seguramente se caga, es un absoluto irrespetuoso. Hay muchas maneras de contestar a un compañero médico que a lo mejor es otorrino y el riñón le suena a chino. Demasiados House hay me parece".



La interconsulta contra el "caos" de las derivaciones


A raíz de las quejas de varios facultativos sobre el rechazo habitual de las derivaciones, Redacción Médica ha investigado la problemática este verano. Para ello, se ha recabado la opinión de dos médicos de Familia y dos especialistas (de Neumología y Dermatología) sobre el día a día en sus consultas. La conclusión unánime es una demanda de criterios de aceptación de pacientes más claros y uniformes, junto con una mayor coordinación entre Atención Primaria y Especializada.

En este contexto, el facultativo Lorenzo Armenteros, que trabaja en el centro de salud Islas Canarias (Lugo), ha contado a este medio que valora la "interconsulta", una consulta colaborativa, donde ambos profesionales discuten el caso del mismo paciente, utilizando una plataforma o medio de comunicación compartido. "Sería el futuro, es la consulta compartida donde actuemos aún más interaccionando, que es lo que buscamos. Métodos a través de la tecnología donde podamos en un mismo acto poder resolver al paciente sus dudas o aclaraciones o resolver lo que le está ocurriendo al paciente pero de un modo compartido, con presencia del paciente o sin presencia del paciente", afirma el entrevistado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.