La Embajada de España en Bagdad ha mediado por el facultativo, que había sido encarcelado por tenencia de anfetaminas
Delil (izquierda), junto a otros brigadistas que luchan contra el ISIS.
SE LEE EN 1 minuto
POR REDACCIÓN
La Embajada de España en Bagdad ha logrado este domingo la liberación de uno de los dos milicianos de nuestro país detenidos en el Kurdistán iraquí desde el pasado agosto. Doctor Delil, como se hace llamar el brigadista, fue interceptado por la seguridad kurda en la frontera entre Irak y Siria cuando se disponía a incorporarse a una milicia que luchaba contra el ISIS.
"Médico militar con experiencia en Afganistán, Kosovo e Irak con el Ejército español”, según le describió un compañero de milicia en una entrevista el pasado agosto, Delil trabajaba en el hospital de la zona en manos de la brigada, atendiendo tanto a militares como a civiles y refugiados.
En ese momento, fue capturado cuando se dirigía a combatir contra el ISIS como voluntario. El problema es que en el momento de ser detenido, llevaba encima Captagon, una anfetamina habitual entre los yihadistas. Un fármaco que justificó tener por un supuesto cáncer cerebral que padecía, extremo descartado por expertos designados por las autoridades locales.
En un primer momento, Delil y su compañero que se identificaba como Robin, fueron detenidos en Zajo, donde fueron encarcelados. Sin embargo, fueron trasladados a un centro de denteción en Erbil, en el Kurdistán iraquí. Robin fue liberado en septiembre por motivos de salud, mientras que Delil ha precisado de la intervención de la Embajada de España.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.