Una ginecóloga pide que se denuncien "casos negligentes" y no para "leerle la cartilla a nadie"
Médica junto a una paciente.
jue 13 febrero 2020. 11.50H
Nuria Fdez. Gámez
Para que el sistema sanitario funcione es necesaria la implicación de todos los actores, tanto de los profesionales sanitarios como de los pacientes. Con el objetivo de mejorar, éstos últimos suelen utilizar las hojas de reclamaciones para dejar constancia de sus quejas o lo que consideran que no ha ido bien. Sin embargo, médicos y enfermeras han lamentado en varias ocasiones que la población no está concienciada y el modo en que hacen sus 'reivindicaciones' no es del todo correcto.
En torno a esta idea ha girado el último debate que ha surgido en redes sociales por la reflexión que ha hecho una ginecóloga a través de su perfil. “Cada vez que vengo al centro de salud me cabreo con las conversaciones de la sala de espera. La gente tiene 0 educación en general, menos educación sanitaria y muchas ganas de sangre y denuncia chorradas”, ha lamentado Paloma Gómez Leal (@pami89 en Twitter).
Cada vez que vengo al centro de salud me cabreo con las conversaciones de la sala de espera. La gente tiene 0 educación en general, menos de educación sanitaria y muchas ganas de sangre y de denunciar chorradas
Según ha explicado esta especialista, al igual que se exige un uso responsable de los recursos sanitarios se debe aplicar de forma correcta. “Hay que denunciar casos negligentes, no para ‘leerle la cartilla’ a nadie. Eso solo sirve para gastar tiempo y dinero de todos”, ha aclarado la propia Gómez en un segundo tuit.
Que igual que pedimos un uso responsable de los recursos sanitarios, lo mismo se aplica al resto de recursos públicos. Hay que denunciar casos negligentes, no “para leerle la cartilla” a nadie. Eso solo sirve para gastar tiempo y dinero de todos. Que de verdad, flipo.
Al hilo de la reflexión que ha hecho esta ginecóloga ha habido un participante de esta conversación tuitera que ha apoyado su planteamiento y ha recordado la importancia del reconocimiento del 'buen hacer'. “Los disparates y tonterías que escuché mientras esperaba el turno eran de chiste”, ha expuesto mientras confesada en su comentario que él había acudido a escribir un agradecimiento al personal de Urgencias.
“Ojalá más pacientes así”, ha contestado esta trabajadora recordando la necesidad de dejar por escrito también los agradecimientos y que no sean solo reclamaciones o malas críticas del trabajo de los profesionales sanitarios.
Ojalá más pacientes así. Que hacemos las cosas bien porque es nuestro trabajo pero siempre se agradece que te lo digan por escrito. Por suerte yo todavía no tengo reclamaciones (toco madera) pero sí un agradecimiento
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.