La intención de prorrogar una vez más el estado de alarma, al menos hasta el 24 de mayo -tal y como ha aprobado el Consejo de Ministros este martes- no convence en un principio a algunos partidos partidos políticos como el Partido Popular o ERC. De hecho, esta medida instaurada para frenar la pandemia de coronavirus Covid-19 es necesaria "para reforzar la capacidad del Sistema Nacional de Salud frente al coronavirus, según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
"Hola @pablocasado_, esta soy yo, enfermera, en los últimos dos meses he visto morir a más personas que en los 20 años que llevo trabajando. No hay peor político que el que no le importan los más vulnerables", ha expresa una enfermera a través de su perfil de Twitter para mostrar su descontento ante la posibilidad de no apoyar el estado de alarma.
Hola @pablocasado_ , esta soy yo, enfermera, en los últimos dos meses he visto morir a más personas que en los 20 años que llevo trabajando. No hay peor político que el que no le importan los más vulnerables.#YoApoyoEsteGobiernopic.twitter.com/GE4ufrFd5h
Su tuit, que ha obtenido más de 14.000 likes y ha sido compartido más de 6.000 veces, ha recibido respuestas muy dispares: desde usuarios que han criticado la gestión del Gobierno destacando el alto volumen de profesionales sanitarios contagiados -a fecha de hoy ya más de 44.000- y la falta de material sanitario de protección, frente a otros usarios que comparten la idea de esta enfermera madrileña ante la necesidad de mantener el estado de alarma para contenter el virus.
Como enfermera que soy, me siento muy identificada con esta persona, los políticos no deberían hablar sobre temas que no saben, el señor @pablocasado_ no está las 24 horas en una uci viendo morir a gente y con marcas en la cara para decir que no se necesita el estado de alarma https://t.co/Uca8W6GXvQ
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.