Esta semana la influencer Maria Pombo ha sorprendido en su cuenta de TikTok al subir un vídeo en el que se aprecia cómo la popular bloguera introduce sus dedos en el interior de la mascarilla quirúrgica y estira la misma, contradiciendo las recomendaciones de las autoridades de no tocar el interior de las mascarillas para evitar que, eventualmente, el virus no pase a sus manos y de ahí a otras superficies.
El aluvión de críticas a la escena ha sido notorio: "Muy bien, María Pombo, metiendo los dedarros por dentro de la mascarilla".
— La Moderna Trasnochada (Juana La Loca edition) (@LTrasnochada) April 29, 2020
Las mascarillas quirúrgicas no son para jugar
Aunque desde el Ministerio de Sanidadno se ha establecido el uso obligatorio de mascarillas en el ámbito comunitario y solo considera que su utilización es "altamente recomendable" para evitar la propagación del virus en situaciones en las que no se pueda mantener el distanciamiento social, sí se han publicado varios documentos oficiales sobre cómo utilizar la mascarilla de forma correcta.
Entre ellas, se recomienda que, una vez puesta, no se toque ni el interior ni el exterior de la mascarilla para evitar que el virus pase a las manos. Asimismo, a la hora de retirarla, también se hace especial hincapié en que no se toquen ambas caras de la mascarilla y se quite siempre desde la parte trasera de la cabeza hacia adelante para no tocarse la cara en ningún momento antes de poder lavarnos las manos con agua y jabón o utilizar un gel desinfectante.
En este sentido, las autoridades recuerdan que la principal finalidad de las mascarillas es evitar la transmisión de agentes infecciosos a otras personas.
El coronavirus y las influencers
No es la primera vez que una influencer del mundo de la moda, el lifestyle o los viajes aprovecha sus redes sociales para mostrar sus opiniones, recomendaciones o consejos para afrontar la pandemia de Covid-19.
Ante esta situación, los profesionales sanitarios han levantado la voz en varias ocasiones, incluso logrando que el Congreso de los Diputados debatiera cómo frenar a los 'influencer' que recomiendan fármacos"para garantizar el cumplimiento de la normativa publicitaria sobre medicamentos en los contenidos de redes sociales y plataformas digitales".
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.